
Los premios WTA tiene a 6 hoteles de Meliá Cuba entre sus candidatos.
En la edición número 25 de los World Travel Awards, WTA, emergen nuevamente instalaciones de Meliá Hotels International Cuba entre las candidaturas.
Fuente: Expreso
En la edición número 25 de los World Travel Awards, WTA, emergen nuevamente instalaciones de Meliá Hotels International Cuba entre las candidaturas.
Fuente: Expreso
El gigante hotelero español, Riu, está incorporando otro hotel en régimen todo incluido en la amplia región del Caribe, esta vez en el área de Costa Mujeres, ubicada a unos 11 kilómetros al norte de Cancún.
Fuente: Expreso
‘Paco de Lucía’, el segundo A350-900 que Iberia incorporó a su flota, comenzó a operar oficialmente con un vuelo que partió poco antes de las 16:00 horas desde Madrid con destino a Londres.
Desde este jueves este moderno avión unirá todos los días a la capital española con la británica. Además del 27 al 31 de agosto, el ‘Paco de Lucía’ operará un segundo vuelo de Madrid al aeropuerto de París Orly.
Luego, el 1 de septiembre, este A350-900 se incorporará a la ruta Madrid-Nueva York, en la que ya opera el ‘Plácido Domingo’, el primer avión de este tipo que recibió la línea aérea española.
El A350 encabeza el proceso de renovación de Iberia de su flota de medio y largo radio, programado hasta 2021. Hasta ese año recibirá 56 aeronaves, entre ocho A330-300, 12 A330-200, 16 A350-900 y 20 A320Neo, de los cuales ya ha recibido 24. Al mismo tiempo, ha renovado por completo las cabinas de sus 17 A340-600.
En el caso de este avión, se trata de una aeronave de nueva generación, equipado con la última tecnología, que reduce hasta un 25% su consumo de combustible y, por tanto, tiene un menor índice de emisiones contaminantes.
El ‘Paco de Lucía’ se incorporará a la ruta Madrid-Nueva York, que ya cubre el otro A350-900 ‘Plácido Domingo’
Además de su mejora aerodinámica, cuenta con alas de perfil ligeramente encorvado, winglets extendidos y una mayor capacidad de peso máximo al despegue, que le permite tomar vuelo con un peso máximo de 280 toneladas.
El A350-900 tiene un alcance de 14.800 kilómetros, su longitud es de 66,8 metros y la envergadura se extiende en 65 metros. Dos motores Rolls-Royce Trent XWB, con 84.000 libras de empuje cada uno, propulsan la aeronave.
Al mismo tiempo, ofrece más comodidad a los clientes: sus pasillos son más anchos, los maleteros cuentan con mayor capacidad, dispone de un sistema que renueva el aire de la cabina de pasajeros cada tres minutos y de ventanas panorámicas.
Los A350-900 cuentan con 348 asientos: 31 en clase Business, 24 en cabina Turista Premium y 293 en clase Turista. A bordo, los clientes de Iberia pueden disfrutar de un sistema de entretenimiento individual HD y también de una mejor conectividad wifi.
En tanto, la clase ejecutiva presenta pasillos más anchos, las pantallas son de 18 pulgadas, los asientos tienen una mayor superficie y cuentan con pequeños rincones para colocar objetos personales.
Fuente: CERODOSBE
Iberia apuesta por la ruta a El Salvador y a partir del 1 de octubre aumentará su oferta de los cuatro vuelos semanales actuales a un vuelo diario (*), lo cual supone un crecimiento de más del 40%.
Fuente: Expreso
Iberia está trabajando ya en su programa de vuelos de la temporada de verano de 2019. Entre las novedades que pondrá en marcha destacan el lanzamiento de la clase Turista Premium en sus vuelos a La Habana y Johannesburgo, así como el refuerzo de su capacidad en las rutas Madrid-Lima y Madrid-Sao Paulo.
Fuente: Expreso
Renfe va a invertir 22 millones de euros en remotorización los 23 trenes de la serie S-100 de AVE que prestan servicio actualmente en distintos corredores de Alta Velocidad. Como fase previa a este plan de mantenimiento Renfe ha ajustado la velocidad máxima de las circulaciones en el corredor Madrid-Alicante de 300 km/hora a 270 km/hora.
Este reajuste de la velocidad, necesario para mantener los trenes en buen estado hasta que se proceda a la renovación de los motores, ha supuesto una modificación en los horarios de los trenes entre Alicante y Madrid con retrasos medios de 6 minutos en los tiempos de viaje.
Los ajustes en el corredor Madrid-Alicante se han iniciado en algunos servicios esteverano y se completarán a partir del 17 de septiembre. Los viajeros no se verán afectados (más allá del leve incremento en la duración de su viaje) dado que todos los billetes vendidos para estos trenes ya incluyen este ajuste horario, según Renfe.
Los 23 trenes de la serie 100 de Ave que Renfe tiene actualmente en circulación prestan servicio, además de en el corredor Madrid-Alicante, Madrid-Castellón y en algunos de los servicios entre Madrid y Barcelona y Madrid-Sevilla.
Fuente: Diario Información
Air Europa, Iberia Express, Vueling, Ryanair, Easyjet y Air Nostrum, ante la demanda del mercado español por Mallorca en las últimas semanas, han incrementado su oferta de asientos un 20% para agosto y septiembre desde aeropuertos de la Península a Son Sant Joan “Hemos tenido que utilizar aviones con mayor capacidad de los previstos en un principio, porque la petición de reservas ha superado todas las previsiones en el mercado español”, puntualizaron este viernes desde Air Europa.
Las aerolíneas, según ultimahora, se han visto beneficiadas por los descuentos hoteleros de Mallorca ante la caída del mercado alemán y británico lo que según las mayoristas de Barceló, Globalia y Piñero ha generado una reactivación del turismo español, que encadena tres años creciendo tras las caídas que se produjeron a raíz de la crisis económica en nuestro país, y que este año repuntará un 15 por ciento.
La Playa de Palma, Palmanova-Magaluf, Can Picafort, Alcúdia, la Playa de Muro, Cala Rajada y Cala Millor, en este sentido, son las zonas que se están beneficiando del mercado español, ya que los grupos turísticos del Reino Unido y Alemania están reprogramando vuelos a Turquía, Egipto (zona de Hurghada) y Túnez por los bajos precios que imperan en comparación con Mallorca, de ahí que solo se hayan comercializado al cien por cien las camas contratadas en garantía con los mallorquines.
Los destinos españoles que más han sufrido son por ejemplo el de Cataluña, al verse afectada por la crisis derivada del conflicto político catalán y un desplome del mercado nacional, mientras el resto de destinos españoles han tenido mejor suerte al apoyarse en el turismo nacional para compensar la menor llegada de británicos y alemanes, como ha recogido preferente.com (El mercado nacional socorre a los hoteleros del desplome de británicos y alemanes).
Fuente: Preferente
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha reclasificado el aviso de viaje a Cuba que, de esta manera, pasa del ‘Nivel 3: Reconsiderar viajes’ al ‘Nivel 2: Mayor precaución en el ejercicio’.
Fuente: Expreso
A partir del 31 de marzo de 2019 Finnair comenzará a volar a Los Ángeles, California, con tres frecuencias semanales.
Fuente: Expreso
Qatar Airways ha anunciado que pondrá en circulación para las rutas a Singapur y a Haneda (Japón) los Airbus A350-1000 que adquirió en febrero del año pasado. Se trata de los flamantes aviones equipados con el servicio QSuite y estarán disponibles para la ruta hacia el aeropuerto de Changi (Singapur) el próximo 1 de noviembre.
Según fuentes de la compañía, la transición de los A350-900 hacia los A350-1000 será paulatina desde noviembre y se terminará en abril de 2019.
Respecto a la ruta de Japón, los A350-1000 comenzarán a volar a partir del 1 de enero de 2019.
El CEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker destacó la revolución tecnológica que sufrirán estas rutas: “estamos encantados de brindar a nuestros fieles pasajeros la mejor tecnología del Airbus 350-1000 junto al mejor servicio de atención al cliente con QSuite Business Class”.
Los Airbus 350-1000 ofrecerán 327 asientos en dos cabinas distintas: una de 46 pasajeros con el servicio QSuite Business Class, y otros 281 en clase económica.
La aeronave, que incluye dos motores de propulsión Rolls Royce Trent, consume un 25% menos de combustible y reduce los costes operativos y las emisiones de CO2 gracias al fuselaje de plástico reforzado con fibra de carbono.
Se calcula, además, que la aerolínea de podrá ahorrar hasta 2,3 millones de euros en combustible por avión al año gracias a la tecnología que se ha introducido.
La aerolínea catarí apuesta también por mejorar la experiencia del usuario con el servicio QSuite, que ofrece la máxima comodidad y privacidad al cliente.
QSuite permite a los usuarios disponer de cabinas privadas, con lo que ofrece a los usuarios privacidad para interactuar con sus compañeros de trabajo, sus familiares o amigos.
El servicio Premium de atención al cliente permitió a Qatar Airways ser galardonada como la aerolínea con la mejor clase business en los ‘2018 World Airline Awards’ y en los ‘2018 Skytrax World Airline Awards’.
Fuente: CERODOSBE
Comentarios recientes